Conventillo Mediomundo

[1]​ La vida en el conventillo Mediomundo, el candombe que allí se producía y la cultura afrouruguaya fueron grandes fuentes de inspiración para el conocido artista uruguayo Carlos Páez Vilaró.[3]​ Tenía 40 habitaciones, contaba con 32 piletas de lavar, dos baños y un aljibe.El artista Carlos Páez Vilaró vinculado a las actividades del edificio, organizó una muestra relacionada al evento.(1969) dirigida por Enrique Carreras, donde un episodio transcurre íntegramente en el conventillo o sus alrededores.Esta celebración tiene como objetivo promover el reconocimiento, la valoración y difusión del aporte afrouruguayo a la construcción del país y a su cultura, destacando el candombe como su máxima expresión.
Imagen del interior del Conventillo Medio Mundo, 1977