Dicho plan, proclamado por el general Florencio Villarreal desconocía al gobierno de Santa Anna.
Según el documento, Juan Álvarez sería presidente interino, hasta convocadas las elecciones.
Álvarez quería vengar el fusilamiento de Indart y Vargas, rebeldes a Santa Anna anteriormente y que habían perdido la vida como represalia a su rebeldía.
Al ver dicho avance, Santa Anna mandó a Félix Zuloaga El Cerro del Limón fue escenario del encuentro entre las tropas de Zuloaga y de Faustino Villalba; este fue alcanzado por una granada que le explotó en la cara y murió.
Con escasos recursos, los gobernistas se defendieron durante treinta y siete días.
Comonfort comunicó esta victoria al general Álvarez y el suriano la publicó en todos los cuarteles a su mando.
Se tomaría ese valioso jefe al servicio de las armas.
Luis Ghilardi, Manuel García Pueblita, Epitacio Huerta y Santos Degollado Encaminándose por la costa de Michoacán, luego a Colima y más tarde a Zapotlán.
Sus adictos fueron Anastasio Parrodi, el teniente general de San Luis Potosí, quien estaba combatiendo a las fuerzas del gobernador de Nuevo León Santiago Vidaurri y Francisco Güitián, brigadier.
Este plan amenazaba con restarle simpatías al de Ayutla.
Haro y Tamariz representaba a las fuerzas conservadoras que estaban hartas de los ires y venires de Santa Anna y que tras la muerte de Lucas Alamán dos años antes, no tenían un centro al que acudir para coordinar sus esfuerzos políticos.
del primero, y en los considerandos del segundo, así como por las explicaciones que han mediado: Que en los expresados dos planes no se propusieron sus respectivos jefes más que precaver la anarquía, salvar el orden y las garantías, al paso que prepararse para influir conciliatoriamente en el restablecimiento de la tranquilidad pública bastante amenazada por ocasión del abandono que hizo del gobierno la persona que lo representaba: Que el plan de Ayutla llena de pronto las exigencias públicas, garantiza toda clase de intereses y prepara el porvenir de la República bajo de reglas prudentes, ilustradas y de orden que responden de la paz y del engrandecimiento de los pueblos: Y que por último no puede ser más explicíta y clara la voluntad que ha expresado la nación en favor del repetido plan de Ayutla, resolvieron aprobar y cumplir fiel y religiosamente los artículos siguientes: Art.
Reconocen asimismo como general en jefe de la revolución, al Excmo.