Contopus cinereus

Platyrhynchus cinereus (protónimo)[2]​ El pibí tropical[3]​ o pibí tropical sureño (Contopus cinereus), es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al numeroso género Contopus.

[8]​ Construye en la horqueta de alguna rama horizontal, un nido en forma de cuenco, con líquenes, musgos y otros materiales vegetales, atados con telarañas, a una altura del suelo entre dos y dieciocho m.[8]​ La hembra pone dos o tres huevos blancuzcos con machas castañas o lilas[6]​ y los incuba por quince a 16 dieciséis,[7]​ mientras el macho le lleva comida.

[8]​ La especie C. cinereus fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Johann Baptist von Spix en 1825 bajo el nombre científico Platyrhynchus cinereus; la localidad tipo dada es: «in sylvis flum.

Amazonum”; corregido para = Río de Janeiro, Brasil.»[5]​ El nombre genérico masculino «Contopus» se compone de las palabras del griego «kontos» que significa ‘percha’, y «podos» que significa ‘pies’; y el nombre de la especie «cinereus», proviene del latín y significa ‘de color gris ceniciento’.

[11]​[12]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[13]​ y Clements Checklist/eBird[14]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​

Contopus cinereus ; ilustración en Swainson A selection of the birds of Brazil and Mexico , 1841.