Contopus bogotensis

Es nativa de México, América Central y del norte de América del Sur, también en Trinidad y Tobago.

Desde el nivel del mar hasta los 1200 m en México y Honduras; hasta los 1500 m en la mayor parte del sureste de América Central y norte de América del Sur, pero hasta los 1900 m en Venezuela y ocasionalmente hasta los 2500 o 2600 m en los Andes colombianos.

[4]​ La especie C. bogotensis fue descrita por primera vez por el naturalista francés Charles Lucien Bonaparte en 1850 bajo el nombre científico Tyrannula bogotensis; la localidad tipo dada es: «Bogotá, Colombia.»[4]​ El nombre genérico masculino «Contopus» se compone de las palabras del griego «kontos» que significa ‘percha’, y «podos» que significa ‘pies’; y el nombre de la especie «bogotensis», se refiere a la localidad tipo, Bogotá, Colombia.

[6]​[3]​ Las principales diferencias apuntadas para justificar la separación de C. cinereus son: el vientre amarillento y no blanquecino; su mucho más obvia garganta blanca y las partes inferiores menos extensivamente grises.

[4]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[3]​ y Clements Checklist/eBird[6]​ se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​