Una dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteínas, lípidos, glúcidos, vitaminas y minerales.Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.El análisis filogenético sugiere que nuestros ancestros podrían haber inventado la cocina hace entre 1,8 y 2,3 millones de años.Los factores alimentarios están asociados a enfermedades como la diabetes, la osteoporosis, el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión, el infarto, la embolia, algunos tipos de cáncer y otras más.En contrapartida, en el siglo XX se demostró el vínculo que hay entre las carencias alimentarias y las enfermedades graves.Las familias no consiguen suficientes alimentos debido a diferentes causas, como pobreza, guerras o catástrofes naturales.Sin embargo, si las personas se ven privadas del acceso a los alimentos por razones que escapan a su control, por ejemplo, porque están detenidas, en tiempos de guerra o después de desastres naturales, el derecho requiere que el gobierno proporcione alimentos directamente.Las personas individuales o en familias mal dotadas deben tener prioridad eventualmente en política asistencial a un nivel de efectividad medio.Otros planteamientos, además de las Ciencias Sociales, están en Internet, buscando por alimentación humana, desarrollado en 46 ficheros en los ítems.Los trastornos alimentarios no suceden por falta de voluntad o mal comportamiento, son enfermedades reales que se pueden recuperar y prevenir.
Fotografía de personas sufriendo los efectos de la hambruna en
India
hacia (
1877
).
Hambrunas por régimen político
Pintura titulada
El hambre en
Madrid
, 1818, de
José Aparicio
. La obra representa el hambre padecida por los ciudadanos de Madrid durante la
ocupación napoleónica
, en concreto representa a un grupo de ciudadanos rechazando la ayuda de los soldados invasores.
Adoptado o en elaboración de una ley marco (19).
Constitucional, explícito como un derecho (23).
Constitucional, implícito en derechos más amplios o como principio rector (41).
Directa aplicabilidad vía tratados internacionales (103).
Ratificación comprometida del
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(160).
No se conoce estatus.
Nota: El mismo país puede pertenecer a varias categorías; el color dado a un país corresponde a la categoría más alta en la que se encuentra un país.