[cita requerida] Por otro lado, el término "nutrición" significa "acción y efecto de nutrir"[2] y "nutrir" es "aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas".
Algunos dicen que la trofología, hasta el momento, no tiene fundamentos científicos e inclusive puede tener riesgos para la salud.
1) * Son bastante buenas y no generan tanta incompatibilidad con otros grupos, por eso se toleran de postre.
Féculas: Harinas (panificados, pastas, galletitas, tartas pasteles, pizzas, etc); cereales integrales o refinados (trigo, avena, cebada, centeno, arroz, maíz, mijo, sorgo, trigo sarraceno y otros); raíces (mandioca, papa, batata; etc); hortalizas feculentas (zapallo, anco, etc), castañas (de castaño), maní, pistacho.
Grasas: Aceites vegetales, aceitunas, coco, castaña de pará, lino, chía, sésamo, girasol (y otras semillas), grasa de leche y tejido adiposo.