Constructo (filosofía)

[1]​ Por tanto, la distinción entre estos dos términos puede compararse con la distinción entre fenómeno y noúmeno en otros contextos filosóficos y con muchas de las definiciones típicas de los términos realismo e idealismo también.Por el contrario, el idealismo platónico generalmente sostiene que existe una «realidad» independiente del sujeto, aunque esta realidad se ve como ideal, no física o material, por lo que no puede ser conocida por los sentidos.En la filosofía de la ciencia, particularmente en referencia a las teorías científicas, un constructo hipotético es una variable explicativa que no es directamente observable.Por ejemplo, los conceptos de inteligencia y motivación se utilizan para explicar fenómenos en la psicología, pero ninguno es directamente observable.Afirmaron que no existe un criterio adecuado para la definición operativa de constructos como habilidades y personalidad.En cambio, estos constructos deberían predecir una amplia gama de comportamientos.
El centro de masas de un objeto ciertamente «existe» en algún sentido, pero no en el mismo sentido en que lo hace el objeto mismo.
Enfermedades como la leucemia son conceptos explicativos importantes, pero no 'existen' de la misma manera que una piedra o un lápiz