Constantin Sănătescu

En el período de entreguerras fue agregado militar en París y luego en Londres.

[3]​ El mismo contaba con cuatro dirigentes de importantes partidos rumanos, bien por su apoyo popular o por su apoyo de la Unión Soviética, que se hallaba a las puertas de Rumanía: Iuliu Maniu por el PNȚ, Constantin Brătianu por el PNL, C. Titel Petrescu por los socialdemócratas y Lucrețiu Pătrășcanu por los comunistas,[4]​ todos ellos sin cartera.

[5]​[2]​ El resto del Gobierno lo constituían principalmente militares,[2]​ ante la posibilidad de un enfrentamiento grave con Alemania.

[2]​[nota 1]​ Firmó el armisticio con los Aliados el 12 de septiembre de 1944 en Moscú, por el que Rumanía pasaba a unirse al bando Aliado aportando doce divisiones, se comprometía a internar a las tropas alemanas y húngaras y permitía el paso por su territorio al Ejército Rojo.

[6]​ En política interior las formaciones fascistas y nazis habían de disolverse, los detenidos por favorecer a los Aliados, liberados, y los criminales de guerra, arrestados.

[7]​ Mientras los principales partidos tradicionales encontraban problemas para movilizar a sus partidarios en el campo, las formaciones de izquierdas hallaban mayor facilidad en utilizar a los trabajadores de las ciudades.