Conflicto moro

Desde el comienzo del conflicto hubo dos facciones enfrentadas, el gobierno de Filipinas y los rebeldes moros.Desde que comenzó el conflicto, Filipinas ha tenido tres tipos de estado: la Tercera República, la Bagong Lipunan (La Nueva Sociedad en español.Todos los gobiernos han hecho uso de las fuerzas armadas del país para hacer frente a las facciones separatistas rebeldes.Los comandante más conocidos han sido los anteriormente mencionados, por ser los artífices de los omvimientos.Nur Misuari también fue presidente de la autoproclamada República Bangsamoro, aunque no fue reconocido internacional-mente.Desde 2014, Abu Sayyaf, el grupo más representativo del yihadismo en Filipinas, anunció que se habían convertido en una subfacción del Daesh, llamando a más radicales a sus filas e intensificando la guerra antiterrorista en el país.El plan original, llamado Proyecto Merdeka (Libertad en malayo), más tarde cambiado por Operación Merdeka, consistía en infiltrar tropas de élite filipinas que, haciéndose pasar por moros, perpetrarían un atentado lo suficientemente importante como para justificar la intervención militar filipina en la zona.Durante la fase 2, la operación cambió su nombre en clave a Jabidah, en el transcurso del entrenamiento en condiciones penosas, gran parte de los jóvenes tausugs se amotinaron y fueron masacrados por los oficiales filipinos, lo que reavivó el sentimiento anti-filipino de los moros.Tras este suceso, el dirigente libio, Muamar el Gadafi, brindó su apoyo político al FNLM y se mostró dispuesto a armarlos.En 1991, Abdurajak Janjalani, un exprofesor que se había radicalizado al conocer a Osama bin Laden en la década de 1980 mientras estudiaba el Islam en Oriente Medio formó el Grupo Abu Sayyaf.Tras ese suceso, los miembros de Abu Sayyaf se hicieron con el control del Hospital Dr.Desde entonces hasta 2004, fue un modus operandi de Abu Sayyaf el hacer redadas y secuestrar a personas para sus fines.En 2013, durante el mandato de Benigno Aquino III, el FNLM, que había cesado su lucha armada contra el gobierno en 1996, organizó una ofensiva contra el grupo Abu Sayyaf en Patikul debido a que, en palabra del dirigente Nur Misuari, el quebrantamiento de los derechos humanos por parte del grupo yihadista no los hacía merecedores de hacerse llamar combatientes del Islam.En la operación para capturar a Abdul Basit Usman (un conocido miembro de Abu Sayyaf y Jemaah Islamiya) en enero de 2015, lo persiguieron hasta verse rodeados por un comando residual del FILM y varios grupos del CBLI.En febrero de 2015, grupos del CBLI intentaron tomar poblaciones en la frontera provincial entre Maguindanao y Cotabato.El intento no fue fructífero, pero provocó que tanto el ejército filipino como el cuerpo de marines declarasen unilateralmente (sin permiso gubernamental) la guerra total al grupo yihadista.Duterte llegó al poder prometiendo mano dura contra la delincuencia en el país, el narcotráfico y los grupos yihadistas.Duterte a declarar la Proclamación N.º 216, que supuso la implantación de la ley marcial en todo Mindanao.