[1] De esta forma, el Almirante Moore llegó con los tres buques texanos al puerto de Frontera en donde después de unirse a las fuerzas de Juan Pablo de Anaya avanzaron por el río Grijalva hasta la capital del estado San Juan Bautista, iniciando el bombardeo y desembarco, mientras que Anaya, Francisco de Sentmanat y Fernando Nicolás Maldonado atacaban por los otros tres flancos.
En diciembre, a los pocos días de haber tomado posesión de la gubernatura Agustín Ruíz de la Peña, se presentó nuevamente en la capital del estado una escuadra de tres buques texanos al mando del Comodoro E. W. Moore, quien reclamaba el pago de 25 mil pesos[2] acordado con el General Anaya por haber apoyado la causa liberal,[3] esto motivó que el 14 de ese mismo mes, Ruiz de la Peña, renunciara al cargo siendo sustituido por el campechano Pedro Requena Estrada.
Ante el incumplimiento del trato hecho por Juan Pablo de Anaya, a la media noche del 14 de diciembre, la armada texana fondeada en el río Grijalva comenzó a bombardear la capital del estado, por lo que el gobernador Pedro Requena Estrada acudió al buque "Austin" y se entrevistó con el almirante Moore para disuadirlo de suspender el bombardeo ya que el trato lo había hecho con Anaya y el gobierno del estado no contaba con recursos para el pago, además de hacerle hincapié que este bombardeo solo afectaría más a la de por sí muy dañada población.
Moore, acordaron la suspensión del bombardeo texano a la capital de Tabasco con el compromiso del gobierno del estado de pagar la cantidad acordada en un plazo no mayor de tres meses, de lo contrario, regresarían a bombardear la capital.
Para conseguir el préstamo, se nombró una Junta que asignó a los ciudadanos la cantidad que les tocaba aportar de acuerdo a sus fortunas.