Conexión Cristiana

La carrera de Elias Smith puso especial énfasis en la reforma médica y espiritual.

Todas gobierno visible de las iglesias debía rechazarse, en su opinión, por ser algo sustancialmente «británico».

Smith resultó una figura controvertida dentro de la Conexión Cristiana, llegando a dejar la denominación durante varios años para hacerse universalista.

Renunció públicamente al universalismo en 1823 pero no fue bien recibido y volvió a dicha comunidad durante un par de años.

Sus hermanos, como era previsible, no se decidían a aceptarlo pero su congregación original de Portsmouth, Nuevo Hampshire, lo recibieron como miembro en 1840.

La confusión que se generó en torno al nombre de las distintas iglesias perdura hasta hoy.

Ambas figuras, en distintas épocas, fueron editores del Christian Palladium, una publicación periódica religiosa con sede en estado de Nueva York que competía con el Herald of Gospel Liberty por ser la principal publicación periódica del movimiento.

En 1850 la asamblea general de la Iglesia Cristiana aprobó una resolución instando a que se fundara el Antioch College.

El comité de planificación decidió que la institución no se rigiese por directrices religiosas.

En la segunda mitad del siglo XIX los dirigentes de la Conexión buscaron alinearse a lo ya establecido.

Lo que había nacido como un estridente movimiento de protesta contra la religiosidad formal ahora se movía en la misma dirección.

La Iglesia Cristiana se fusionó con el National Council of the Congregational Churches of the United States ('Consejo Nacional de las Iglesias Congregacionales de Estados Unidos') en 1931 para formar las Congregational Christian Churches ('Iglesias Cristianas Congregacionales').

James O'Kelly
Elias Smith
Barton W. Stone