Igualmente, se abarca una descripción psicológica (léase también filosófica) de lo que es en concreto la « condición femenina ».Esta descripción se interesa particularmente a las relaciones entre el lugar y los roles de la mujer en la sociedad (los valores y las exigencias específicas que se imponen —o se proponen— a las mujeres), y las eventuales consecuencias individuales que de esto deriva (formación del carácter y de la personalidad, moralidad, perfiles psicológicos, tipos psicológicos…).En general, las mujeres están más afectadas que los hombres en cuanto a las problemáticas del desarrollo profesional y de la economía.En cuanto a Francia, si bien la clasificación ISDH es mejor que la que corresponde a IDH (valores 15 y 16 respectivamente), la clasificación IPF no fue establecida por falta de datos suficientes.El Foro Económico Mundial, en su informe del año 2007, ubica a Suecia en primera posición (más pequeña diferencia en cuanto al sexo), mientras que Francia en dicho ranking está en la posición 51, ubicando a Chad y Yemen en las últimas posiciones (lugares 127 y 128 respectivamente).
Mujeres empleadas en una gran oficina en Milán, Italia. Foto de
Paolo Monti
, 1960