En sus obras Lisístrata, Los acarnienses y La paz, defendió las soluciones pacíficas contra los demagogos que impulsaban al pueblo a la guerra.[3] Lisístrata se representó por primera vez en el 411 a. C., y se convirtió en un símbolo del esfuerzo organizado y pacífico a favor de la paz.Lisístrata: Seré tan fría como el hielo y no le moveré.Cleónica: Seré tan fría como el hielo y no le moveré.Esta es la estrategia que impone Lisístrata a las mujeres en la escena inicial.Los agones no deciden nada; las mujeres siguen en la Acrópolis, pero ni el Comisario ni el coro de hombres se dejan convencer por los argumentos pacifistas de la heroína.La estrategia de Lisístrata viene de fuera: los laconios no pueden resistir más tiempo la huelga sexual y van a negociar plenamente erectos.
Escena de Lisístrata de Aristófanes - Gran Teatro de Berlin (
Großes Schauspielhaus Berlin
), fotografía de Zander & Labisch, publicada en
Zeitbilder
, 1920.
Momento de
Un trapezio per Lisistrata
(1958),
revista musical
representada por el Quartetto Cetra.