Después formó parte de un grupo flamenco, Aquí pongo la Era, del que salió un disco titulado Carpe diem donde combinó ritmos musicales incluyendo el rap.
Hasta que conoció el mundo del rap, gracias a su primo, donde poesía y música encajaban para ella.
[9] Desde 2014 intervino en sesiones de micro abierto por toda España y comenzó a ser conocida.
[11][12] Definía su rap como hecho para gente despierta que constantemente estaba informada ya que solía recurrir a alusiones históricas o mitológicas para hacer referencia a eventos acaecidos en el presente, o al menos tener un carácter curioso.
Por otra parte solía intentar transmitir sus mensajes e ideas de forma sutil, sobre todo en los últimos tiempos.
Se puede pensar su obra poética desde una perspectiva idealista y de destino, en su poesía son constantes las alusiones directas o indirectas a su propia muerte.
Es precisamente en Granada donde conoce a DJ Toner en 2011, quien la anima a grabar en su estudio al ver su forma de escribir y contar historias, lo que deriva en la grabación de dos canciones por aquel entonces, las cuales permanecen inéditas sin haber sido publicadas hasta la fecha.
Deja un disco inédito, Banzai, que tenía prevista su publicación en la primera mitad del año 2017.
[4] En este último disco, realizó una introspección buscando todo aquello que pudiese aportar al rap y poder realizar al fin un álbum con un concepto claro y profundo, esta idea concuerda con el concepto que hay detrás del nombre del disco.