Ánimus
Ánimus (del latín anǐmus, -ī ‘mente, alma, espíritu, vida’); en la psicología analítica de Carl Gustav Jung alude a «las imágenes arquetípicas de lo eterno masculino en el inconsciente de una mujer, que forman un vínculo entre la consciencia del yo y lo inconsciente colectivo abriendo potencialmente una vía hacia el sí-mismo».A lo femenino, en lo inconsciente colectivo de un hombre, se le denominó ánima.En sentido amplio, se utiliza por lo tanto para describir el aspecto inconsciente, masculino, de la personalidad femenina.De ahí que Jung lo describiera como el arquetipo del significado.Jung distinguió cuatro etapas esenciales en el desarrollo del arquetipo ánimus: