Condado de Ablitas

El condado de Ablitas es un título nobiliario español creado a partir del señorío homónimo, el 14 de abril de 1652 por el rey Felipe IV a favor de Gaspar Enríquez de Lacarra-Navarra, señor de Ablitas.

1.º, de gules, trae cadenas de oro que es de Navarra.

2.º, de plata, trae león rampante de azur que es de Lacarra.

El título se originó el 14 de abril de 1652[1]​ del señorío de Ablitas que había sido heredado un siglo antes, hacia 1564, por Felipe Enríquez de Navarra y Lacarra y García[2]​[3]​ que en sus segundas nupcias con María de Ezpeleta concibieran al segundogénito varón Melchor Enríquez de Lacarra,[4]​ IX señor de Ablitas, VIII de Vierlas y IV de Murillo de las Limas, pero al fallecer sin descendencia y al no sobrevivirle sus dos hermanos menores, lo heredó su sobrino Gaspar Enríquez de Lacarra-Navarra, Álava y Esquivel —hijo de la primogénita Lupercia Enríquez de Lacarra-Navarra, IX señora de Ablitas, de Marquínez, Estarrona, Quintana y lugares de Izki, y de su esposo Pedro de Álava y Esquivel—,[5]​ quien pasaría a ser el X señor y I conde de Ablitas.

[6]​ El título pasó a la sexta nieta del abuelo del primer conde de Ablitas:[22]​