Comedia mitológica

La comedia mitológica es un subgénero dramático del Siglo de Oro que en España se desarrolló fundamentalmente a partir de la segunda mitad del siglo XVII en el ámbito cortesano y palatino.No es un género privativo de la literatura española; en otras también se da, aunque en formas más variopintas y a veces musicalizadas: ballets, óperas, etc.Las comedias mitológicas se fueron asociando progresivamente al elemento musical, desde las primeras zarzuelas a las óperas calderonianas, como La púrpura de la rosa o Celos aun del aire matan (1660).Lope hizo algunos ensayos bastante tempranos, como Adonis y Venus (h. 1604) o El Amor enamorado (1635), pero fue Pedro Calderón de la Barca quien más destacó en la preparación de fiestas mitológicas para la Corte.Otras importantes fueron su La fiera, el rayo y la piedra (1652), Fieras afemina amor (1669), Psiquis y Cupido, El monstruo de los jardines.