Combate de Cispatá

[4]​ A mediados de octubre, en Cartagena se logró organizar dos columnas para enfrentar la rebelión: la primera fue por tierra a las órdenes del coronel Manuel Cortés Campomanes, y la segunda por mar al puerto de Tolú bajo el mando del también coronel Miguel Carabaño Aponte (acompañado de su hermano Fernando).[5]​ Cortés Campomanes logró la victoria en Mancomoján y Ovejas.[6]​ Por ello, sólo los pueblos del valle del río Sinú siguieron alzados, así que el coronel Pedro Arévalo fue enviado con 150 infantes y 20 jinetes a someter Santa Cruz de Lorica, imponiendo fuertes castigos en la población, mientras que Carabaño Aponte capturaba Tolú y luego seguía al fuerte de Cispatá.[7]​ Carabaño Aponte asaltó la posición por tierra y, gracias a que disponía de unos pocos barcos, por mar.[2]​ El fuerte fue defendido con obstinación y toda la guarnición pasada a cuchillo.