Collasuyo

El Collasuyo (del quechua: Qulla suyu ‘región de los collas’) (aimara: Qullasuyu pronunciaciónⓘ) fue el mayor y más austral de los suyos del Imperio incaico o Tahuantinsuyo.El centro neurálgico del Collasuyo estaba situado en el altiplano andino, en torno al lago Titicaca, una de las regiones más densamente pobladas de los Andes desde tiempos del estado Tiahuanaco.[4]​ Hacia el año 1450 fueron invadidos por las fuerzas guerreras del inca Pachacútec, quien conquistó el altiplano después de grandes combates, aunque a pesar de la conquista incaica, los aillus aimaras, ante su rebeldía, lograron mantener su cultura, tradiciones y su lengua aimara.Ellos se resistieron a la imposición de la lengua quechua del imperio inca.[7]​ Algunas personalidades reconocidas en Bolivia que fueron parte del CONAMAQ son: Nelson Condori,[8]​ Rafael Quispe y Gualberto Cusi.
Wiphala del Qullasuyu, bandera moderna utilizada por grupos indigenistas actuales.