[2]El terreno estaba dividido en 35 minúsculas parcelas, arrendadas por los dueños y, en muchos casos, subarrendadas, lo que complicó las negociaciones.
Ello contribuyó a la expansión y crecimiento del núcleo urbano compostelano hacia el norte.
[3] Durante los primeros setenta años del Colegio Mayor (1948-2018) pasaron por La Estila, unos 3000 universitarios.
Desde los comienzos de la residencia, se organizan conferencias, tertulias, seminarios, viajes culturales, actividades lúdicas, deportivas, solidarias o conciertos, que tienen como protagonistas a embajadores o escritores como Álvaro Cunqueiro, Xosé Filgueira Valverde, Antonio Fraguas Fraguas o Ricardo Carballo Calero; economistas como Enrique Fuentes Quintana; figuras del mundo de la televisión como Chicho Ibáñez Serrador, el diseñador Florentino Cacheda, o el expresidente de la Xunta Gerardo Fernández Albor.
[7] El fundador del Opus Dei visitó Santiago de Compostela al menos en seis ocasiones durante los años cuarenta.
Seguidamente, celebró misa en El Pedroso, la casa de retiros contigua que estaba empezando a utilizarse.
Ambos celebraron tertulias multitudinarias en las instalaciones deportivas de La Estila y recibieron a numerosas familias en el Colegio Mayor.
[13] El objetivo del Colegio Mayor, que cuenta con medio centenar de plazas, es formar personas para la vida en un momento como el actual en que muchos jóvenes viven semicautivos o demasiado distraídos en un mundo digital-virtual deliberadamente adictivo.
El Colegio Mayor, que inició esa tarea en 1948, tiene como titular la Fundación Galega de Iniciativas Culturais e Sociais Montecelo.