Álvaro del Portillo

Los días 3 y 4 de diciembre de 1936, los guardias de asalto asediaron dicha embajada y el día 5 entraron en algunos edificios anejos a dicha embajada y arrestaron a todos los refugiados, entre ellos, a Álvaro del Portillo.Posteriormente se presentó con identidad falsa como voluntario al Ejército Popular de la República con el fin de pasarse a la zona del Bando Nacional, siendo enviado al frente.[7]​ Tras prepararse junto con José María Hernández Garnica y José Luis Múzquiz,[8]​ para recibir la ordenación sacerdotal, fue ordenado sacerdote el 25 de junio de 1944 por Leopoldo Eijo y Garay.[9]​ En 1946 fijó su residencia en Roma, junto a Josemaría Escrivá de Balaguer.Desde 1948 hasta 1954 fue también el primer rector del Colegio Romano de la Santa Cruz.[13]​ Al ser erigido el Opus Dei como prelatura personal, fue designado obispo por Juan Pablo II,[14]​ quien le confirió la ordenación episcopal el 6 de enero de 1991.[16]​ Durante sus diecinueve años al frente del Opus Dei, la labor de la prelatura se extendió a veinte nuevos países.Juan Pablo II acudió ese mismo día a rezar ante sus restos mortales.[22]​ A la ceremonia acudieron unas doscientas mil personas de todo el mundo.