Iglesia de la Candelaria (Zafra)

El espacio eclesial está cubierto por bóvedas de crucería estrellada estando la mayor riqueza estructural en el crucero.A la primitiva sacristía aún se puede acceder por una pequeña puerta practicada en los muros de la capilla lateral del evangelio y está dividida en dos plantas.La ornamentación es aún más austera que en la fase inicial a causa de las dificultades económicas que se arrastraron a lo largo de todo la construcción del templo.La nave se ilumina con cuatro ventanales similares a los del crucero y cabecera y un óculo en la zona del coro alto, coro que o nunca llegó a construirse o fue derribado cuando la iglesia se convirtió en Colegiata.El campanario de dos cuerpos está hecho en ladrillo y muestra cuatro fachadas idénticas.La torre tardó bastante en construirse no concluyéndose hasta finales del siglo XIX.
Portada principal de la Iglesia de la Candelaria.
Iglesia de la Candelaria de Zafra, Retablo Mayor
Iglesia de la Candelaria de Zafra, retablo de Zurbarán
Iglesia de la Candelaria, retablo de la Virgen del Carmen
Órgano de la Candelaria