Cohors equitata

Praefectus cohortis equitatae La Cohors equitata fue una unidad auxiliar del Ejército Imperial Romano, formada por una combinación de infantería y caballería.Al estar orgánicamente integradas en la misma unidad caballería e infantería, ambos tipos de soldados aprendían a luchar como armas combinadas.Los campamentos de estas cohortes —castellum cohortis equitatae— eran una combinación de los de las alae y cohortes peditatae, con forma rectangular con cuatro puertas, un cuartel general o principia en el centro, con los horrea o almacenes y el pretorium o residencia del prefecto a los lados, y con seis barracones para la infantería y otros cuatro barracones con establos para la caballería, con una extensión de entre 1,5 y 2 ha.En las cercanías del castellum cohortis se creaba una plaza de armas en la que pudieran realizarse ejercicios de entrenamiento con los caballos, y también corrales más amplios que los establos del castellum en los que permitir pastar y moverse libremente a los nobles brutos.Desde el imperio de Aureliano, la caballería de estas unidades fue progresivamente segregada para formar reservas móviles, y en las reformas de Diocleciano y Constantino I, a principios del siglo IV, estas unidades desaparecieron.
Inscripción funeraria romana procedente de Salona ( Croacia ), erigida en honor de Publius Bennius Sabinus Praefectus de la Cohors II Lusitanorum equitata .
Detalle de la Columna de Marco Aurelio en Roma, en la que la soldados y jinetes de una Cohors quinquagenaria equitata atacan a un grupo de jinetes bárbaros.
Inscripción votiva erigida en honor a Júpiter por Lucius Petronius Florentinus Praefectus de la Cohors IV Aquitaniorum equitata .