Cohors III Lingonum

La Cohors III Lingonum equitata fue una unidad auxilia de infantería del ejército del Imperio Romano del tipo cohors quinquagenaria equitata, cuya existencia está atestiguada desde el último cuarto del siglo I hasta finales del siglo II.

También se desconoce dónde fue acantonada bajo Domiciano.

La Cohors III Lingonum' perteneció a la guarnición de la provincia romana de Britannia durante todo el siglo II, tal y como atestiguan una serie de Diplomata militaris: Por ello, esta cohorte debió participar en las operaciones militares acaecidas en Britannia a lo largo de este siglo, especialmente en las que condujeron a la construcción del Muro de Adriano y del Muro de Antonino.

Se desconoce el lugar exacto de su acantonamiento, pero se especula con la posibilidad de que estuviera acuartelada en Harrogate o Leeds, populosas localidades actuales escasamente excavadas.

[9]​ La unidad fue dirigida en un momento indeterminado del siglo II por el caballero Cayo Saguro Prisco, posteriormente ascendido a senador.

Busto del emperador romano Vespasiano, quien ordenó el reclutamiento de la Cohors III Lingonum en 78.
Mapa de las campañas de Agrícola en Britania
de 78-84.
.