Su sede canónica se encuentra en el Templo Parroquial de San Mateo.
Su primera salida procesional la realiza desde su primitiva sede ubicada en la ermita del Cristo del Humilladero en Jueves Santo, siendo conocida como la Procesión de los Disciplinantes y de la Sangre.
Allí reside hasta el día de hoy y procesiona cada Jueves Santo como lo hiciera antaño.
Fue donado en 1898 por Pilar e Isabel Fernández de Castro, sustituyendo a la imagen que durante siglos poseyó la cofradía, que, tras su paso por el Casar de Cáceres, acabó siendo enterrada, junto con otras imágenes, en Santiago del Campo.
Este conjunto escultórico no procesionó durante la década de 1970 debido al deterioro y los percances que sufrió la talla, además del alto coste de su restauración.
Es en 1977 cuando la hermandad puede sufragar por fin su reparación, que lleva a cabo el escayolista cacereño Luis López Jiménez, aunque no pudo salir dicho año por lluvia.
[8] Una imagen del escultor de origen barcelonés Francisco Font y Pons.
En cuanto a las celebraciones cultuales que organiza la Cofradía destacamos dos de ellos: