Su puesta consta generalmente de tres huevos blancos con motas oscuras en el extremo más ancho.
Su llamada consiste en un ligero «chip», y su canto suena como «chip-witi-witi-witiyi», que en las subespecies del sur es sustituido por un explosivo «pit-pit-pidit».
La especie C. fuscatus fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Maximilian zu Wied-Neuwied en 1831 bajo el nombre científico Muscipeta fuscata; la localidad tipo no fue dada, probablemente «Río de Janeiro, Brasil».
Según el ordenamiento propuesto, Cnemotriccus permanece en Tyrannidae, en una subfamilia Fluvicolinae Swainson, 1832-33, en una tribu Contopini Fitzpatrick, 2004 junto a Ochthornis, Contopus, Lathrotriccus, Aphanotriccus, Mitrephanes, Empidonax, Sayornis y, provisoriamente, Xenotriccus.
[11] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[12] y Clements Checklist/eBird,[13] se reconocen siete subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]