Clima de Aragón

Hay una gran variedad de paisaje debido a los diferentes microclimas que se originan por la orografía: Aragón tiene desde zonas esteparias como los Monegros hasta glaciares y nieves perpetuas en el Pirineo central.Las precipitaciones son escasas e irregulares en muchas zonas del territorio, debido a la orografía como ya se ha dicho; en el Pirineo se produce el efecto Föhn que provoca un gran contraste entre las zonas más altas que pueden recibir más de 2000 mm al año entre lluvia y nieve y las zonas más bajas que no llega a 350 mm al año.Este viento aunque por un lado sea seco y provoque un efecto negativo en la vegetación, por otro lado se utiliza para la producción de energía eólica a base de aerogeneradores, sobre todo en la Muela, además sirve para librar de la contaminación atmosférica las grandes ciudades como Zaragoza; cuando hay muchos días de estabilidad atmosférica las partículas contaminantes se acumulan en el aire, lo que provoca el esmog.Se puede considerar BSk, o semiárido frío en la clasificación climática de Köppen.Las precipitaciones son escasas, los niveles más altos llegan a los 500 mm.Las nevadas son habituales en invierno por las bajas temperaturas pero no por la abundancia de precipitación.Se da en el Pirineo y en las partes más altas del Sistema Ibérico.En el Pirineo las temperaturas medias anuales suelen ser de 7 °C, con nevadas importantes durante el invierno.En algunas localidades puede haber riesgos de heladas durante 8 meses al año.
El Aneto , pico más alto del Pirineo , en el norte de la provincia de Huesca .
El Moncayo , pico más alto del Sistema Ibérico , en el oeste de la provincia de Zaragoza
Paraje de los Monegros .
Nevada en Formigal (Huesca).