Clemente Sánchez de Orellana

[2]​ El 8 de septiembre de 1733 se casó con la quiteña Antonia Agustina Javiera de Chiriboga y Luna, con quien tuvo cinco hijos, dos varones y tres mujeres: Jacinto, María Josefa, Joaquín, Juana y Micaela.

Se convirtió en Gobernador, Corregidor y Colector General del Cabildo de Quito, y luego Corregidor de Cuenca.

[5]​ El trámite para obtener el título se inició oficialmente con la respuesta del despacho del rey Fernando VI el 15 de julio de 1748.

[1]​ El Marqués pagó el valor total de 2.250 ducados, que se causaron al Derecho de la media annata; de estos, 750 ducados correspondían al título de Vizconde de Antizana que precedió y quedaba suprimido según las reales órdenes, y los 1.500 ducados restantes por el título marquesal en sí mismo.

[1]​ Adicionalmente, y mediante Real Cédula emitida el 27 de abril de 1753, el flamante marqués fue autorizado a fundar un mayorazgo para perpetuar la fortuna familiar.

Monasterio de Santa Engracia de Zaragoza , renovado con el dinero pagado por Clemente a cambio del título de Marqués de Villa de Orellana.