Claudia Heredia

[2]​[3]​ En noviembre de 2012 participó junto a sus compañeras del conjunto júnior en una exhibición en el Euskalgym.

El conjunto estaba formado por Claudia, Paula Gómez, Sara González, Miriam Guerra, Carmen Martínez y Victoria Plaza.

El conjunto estaba entrenado por la seleccionadora nacional Anna Baranova junto a Sara Bayón.

[7]​ Después de que sus compañeras se proclamaran campeonas del mundo ese mismo mes, participó con ellas en una gira donde actuó en varias coreografías de exhibición, como las realizadas en el Arnold Classic Europe en Madrid y la Gala Solidaria a favor del Proyecto Hombre en Burgos, y posó en un calendario del equipo cuyo fin era recaudar dinero para costear las próximas competiciones.

[9]​ En septiembre viajó a Esmirna (Turquía) para apoyar a sus compañeras del conjunto, que se proclamaron campeonas del mundo de 10 mazas por segunda vez consecutiva, y en noviembre actuó con Marina Viejo en el acto de entrega de la Real Orden del Mérito Deportivo.

[11]​[12]​[13]​[14]​ En las primeras competiciones de la temporada 2015, Claudia fue titular del conjunto sénior en los dos ejercicios.

[17]​ Ese mismo mes, el combinado español viajó a Lisboa para disputar la prueba de la Copa del Mundo celebrada en la capital portuguesa.

[20]​ En julio, Claudia volvió a impartir una master class organizada por el Club Recta Final en Luarca (Asturias), esta vez en solitario.

En marzo de 2018, Claudia y la también gimnasta internacional Sandra Aguilar debutaron como juez en el Campeonato Clasificatorio Base Individual y Copa Base de Conjuntos en Torrelavega.

Para 2020 se tituló como Entrenadora Nacional de Gimnasia Rítmica Nivel III.

Campeonato de España Individual 2013 Categoría Honor
Arnold Classic Europe, Madrid 2013 (Fotografía por: Vane Martínez)
Heredia (primera a la izquierda) junto al conjunto español en el podium de la Copa del Mundo de Pesaro (2015).