Clase Invincible (crucero de batalla)

Visualizó una nueva generación de buques de guerra, en algún lugar entre el crucero acorazado y el acorazado; tendría el armamento del segundo, pero la alta velocidad del primero.Esta combinación le permitiría perseguir a la mayoría de los barcos, al mismo tiempo que le permitiría huir de diseños más poderosos.El ejemplo clásico fue durante la Primera Guerra Mundial en la batalla de las Islas Malvinas, donde el Invencible y el Inflexible hundieron los cruceros blindados alemanes SMS Scharnhorst y SMS Gneisenau.[2]​ Después de la pérdida del Invincible, los dos barcos supervivientes pasaron un tiempo sin incidentes durante el resto de la guerra realizando patrullas en el Mar del Norte, ya que a la Flota de Alta Mar alemana se le prohibió arriesgarse a sufrir más pérdidas en nuevas batallas.Fueron puestos en reserva a principios de 1919 y vendidos como chatarra en 1921.