Clément-Bayard

Clément-Bayard (también conocida como Bayard-Clément), fue una empresa francesa fabricante de automóviles, aviones, dirigibles y bicicletas, fundada en 1903 por el emprendedor Gustave Adolphe Clément,[1]​[2]​[3]​ activa hasta el año 1922.

Desde 1903 los automóviles Clément-Bayard fueron construidos en su moderna fábrica de Mézières, conocida como La Macérienne, que Clément había diseñado en 1894 principalmente para manufacturar bicicletas.

[4]​ Adolphe Clément sí construyó en cambio el monoplano Demoiselle N° 19 de Alberto Santos Dumont, diseñado para competir en la Coupe d'Aviación Ernest Archdeacon, premio del Aéro-Club de Francia.

Hacia 1909 Clement-Bayard obtuvo la licencia para fabricar motores Wright junto a sus propios diseños.

[2]​ En 1914, durante la Primera Guerra Mundial, la fábrica La Macérienne de Mézières fue capturada por el ejército alemán, y la construcción de automóviles en Levallois-Perret (París), fue suspendida, dedicándose la fábrica entonces a la producción de guerra, incluyendo equipamiento y vehículos militares, aero motores, dirigibles y aviones.

[5]​ En 1922 la compañía fue disuelta, y la fábrica de París fue vendida a Citroën,[2]​[6]​ tras acusar la grave crisis debida al devastador efecto que tuvo sobre la empresa la Primera Guerra Mundial.

[9]​ Rápidamente se expandió la gama de producto, dando paso en 1902 a las bicicletas motorizadas, automóviles y motocicletas.

Tras la separación, ambas marcas construyeron modelos muy similares, pero las especificaciones fueron divergiendo gradualmente.

Inicialmente, los automóviles Clément-Bayard se importaron en Gran Bretaña bajo la marca Talbot.

En ese mismo año la fábrica La Macérienne en Mézières fue capturada por el ejército alemán.

[5]​ Clément-Bayard empezó a construir automóviles en 1903, produciendo sus primeros coches de carreras en 1904.

Sus compañeros de equipo, Jacques Guders y Rene Hanriot, no llegaron a completar una sola vuelta.

Sus compañeros de equipo, Jacques Guders y Rene Hanriot, abandonaron tras completar cuatro vueltas cada uno.

Clément lideró la carrera al final de las vueltas 2 y 5 en el segundo día.

Completó las 7 vueltas (961 km) en 6 horas 2 minutos y 55.2 segundos con Clement-Bayard de 100 Hp.

Victor Rigal acabó 4º, Fernand Gabriel 12º, y Lucien Hautvast con el mecánico corredor Jean Chassagne se retiró.

Clément-Bayard creó la primera aeronave de producción en serie del mundo.

Estaba propulsado por un motor rotativo Gnome de 7 cilindros y 70 Hp.

[19]​[20]​ En 1908, el industrial francés Adolphe Clément, que ya había hecho fortuna fabricando automóviles, motocicletas y bicicletas, se diversifico en la industria de la aeronáutica.

Su primer proyecto fue un dirigible con forma lenticular diseñado por el aeronauta Louis Capazza, que nunca se construyó.

El dirigible Astra-Clément-Bayard fue ofrecido al gobierno francés, el cual considero su precio excesivo, por lo que fue adquirido por el Zar Nicolás II para el Ejército Imperial Ruso.

El edificio expoliado fue utilizado como escuela de equitación interior para oficiales alemanes.

Emblema de Clément Bayard
Imagen publicitaria de Clément-Bayard, mostrando la estatua del Chevalier Bayard situada delante de la fábrica de Mézières, cuya imagen sirvió de logotipo de la compañía (hacia 1905)
Clément-Bayard AC2K de 1904
Albert Clement conduce un Clément-Bayard de 80 Hp en la Vanderbilt Cup de 1905
Maurice Clement a los mandos de un biplano Clement Bayard de 1908
Motor Clement-Baryard de dos cilindros
Astra-Clement-Bayard
Clement-Bayard N° 4 "Adjudant Vincenot". Imagen de la revista "Popular Mechanics" de 1910