Superclásico del fútbol uruguayo

El CURCC, que fue fundado en 1891, tenía sus orígenes en inmigrantes ingleses (representaba a los trabajadores de la empresa ferrioviaria The Central Uruguay Railway Ltd.)

Debido a lo anterior, el clásico uruguayo es considerado como la rivalidad futbolística más antigua fuera de las islas británicas,.

Si bien durante los primeros encuentros el CURCC tomó ventaja en el balance de enfrentamientos entre ambos clubes, entre 1914 y 1915 Nacional logró imponerse durante seis partidos consecutivos, lo que, a finales de los años 1910, le permitió equiparar el historial de encuentros, pasando incluso a superar a Peñarol durante algunas temporadas.

Nacional logró ratificar esta situación durante los años 1940, llegando a aventajar a Peñarol por 14 encuentros en 1948 y manteniéndose al frente del historial, con excepción de la temporada 1968, hasta la segunda mitad de los años 1970.

Si se considera únicamente los partidos frente a Peñarol y sin el CURCC, la ventaja tricolor se refleja en varias décadas, pero el manya revertiría la situación, tomando ventaja en ambos historiales.

En la actualidad, el tricolor está arriba en el historial por solo un encuentro, tras el triunfo clásico en noviembre de 2022, por 2 a 1.

Primer clásico jugado en el estadio Campeón del Siglo .
Atilio García, máximo goleador histórico.