Cabe remarcar que Nueva Chicago se encuentra a 500 metros del límite con La Matanza.Esto determinó que la Asociación de Fútbol Argentino (autoridad del Fútbol en Argentina) le diera por ganado un partido a Almirante Brown que en la cancha había logrado Nueva Chicago, pasando de la afinidad al odio sin retorno.La violencia entre ambas parcialidades se hizo frecuente y este cotejo fue considerado de ‘alto riesgo’ por la Policía.Los vecinos, que comparten veredas, salidas y amistades cada día de sus vidas debieron aprender a convivir con la rivalidad futbolística.El acuerdo entre los organizadores es suficiente para que no haya desmanes pero se permiten bromas, folklore, cánticos y con cada hinchada en su sitio.Los vecinos dejan de lado sus diferencias futbolísticas con un código de no violencia y se consigue lo que ni en otros grandes clásicos del país es posible: Juntar dos parcialidades populares que poseen una muy fuerte rivalidad sin siquiera un policía cerca.[nota 1] en el barrio Almafuerte con hinchas de ambos clubes y sin policías custodiando, ya que el acuerdo entre los organizadores es suficiente para que no haya desmanes pero se permiten bromas y cánticos con cada hinchada en su sitio.[3][32][33] Observaciones: Se han cruzado cuatro veces en zonas permanencia con dos victorias para el Mirasol y un triunfo para el Torito de Mataderos.Para confeccionar la siguiente tabla se toman en cuenta todos los partidos oficiales reconocidos por AFA.Listado de entrenadores que han dirigido a Almirante Brown y Nueva Chicago.Vale describir que la población de Mataderos lleva décadas sin incrementarse (64 000 habitantes) ya que sigue conservándose como barrio de casas bajas y por esa razón el público crece aún más dentro del Partido matancero.[30] Aclaración n° 3: También se denomina "Clásico de La Matanza" a los enfrentamientos entre "Laferrere-Liniers" que cuenta con 30 partidos disputados.