Rivalidad

La rivalidad se refiere pues al espíritu de «uno contra el otro» entre dos bandos que compiten.

Al principal rival de una persona se le puede llamar su archirrival.

[3]​ Las rivalidades cruzan muchos campos diferentes dentro de la sociedad y «abundan en todos los niveles de interacción humana»,[4]​ existiendo a menudo entre amigos, firmas, equipos deportivos, escuelas y universidades.

Más aún, «familias, políticos, partidos políticos, grupos étnicos, secciones regionales de países y estados participan todos en rivalidades duraderas de duración e intensidad diferentes».

[4]​ Las rivalidades se desarrollan como producto de la competencia y ritualismo entre diferentes bandos.

[20]​ Según una revisión de Macionis, los hermanos mayores tienden a reportar que la rivalidad alcanza su punto máximo en la infancia, mientras que los hermanos menores reportan un pico más tardío, durante la adolescencia temprana.

Las personas emplean una serie de mecanismos para contrarrestar a rivales románticos, por ejemplo, desacreditar las características del rival que la pareja romántica podría buscar en una relación a largo plazo.

[24]​ Empresas que compiten vendiendo los mismos bienes económicos pueden así convertirse en rivales, en tanto cada una busca convencer a los consumidores para que compren sus productos, a expensas de los productos de su rival:

En el contexto de las relaciones internacionales, las rivalidades entre naciones pueden estar altamente formalizadas o ser comparativamente informales.

En el fútbol, por ejemplo, los equipos se reúnen antes de cada partido para calentar, los entrenadores se dan la mano, los capitanes determinan quién va a recibir el balón primero, todo el mundo se pone de pie durante el himno nacional, los hinchas se sientan en áreas específicas, hacen ciertos gestos con las manos durante todo el juego, usando prendas específicas asociadas con el equipo y tienen las mismas prácticas posteriores al juego, cada juego de cada temporada de cada año.

[29]​ : 49–50 En particular, es el impulso de la sociedad por alterar tales rituales originales lo que inicia rivalidades.

[28]​ La sociedad se ve atraída hacia esto en los deportes porque es una característica principal de la vida cotidiana, que puede verse en las rivalidades religiosas históricas, tal como en el ejemplo contemporáneo de sectarismo en Glasgow.

Con todo, cuando la competición no es suficiente en los deportes y las tensiones son altas, es posible que surjan peleas.

[11]​ [38]​ En el caso extremo, la competencia entre rivales «tiene cierta probabilidad de escalar a daños físicos».

La rivalidad entre Francia y Alemania ha existido desde que los dos estados naciones se originaron; aquí, oficiales de la Guardia del Cuerpo prusiano, deseosos de provocar la guerra, afilan sus espadas en las escaleras de la embajada francesa en Berlín en el otoño de 1806. [ 5 ]
Winston Churchill y Neville Chamberlain fueron rivales políticos por el liderazgo del Reino Unido durante gran parte de la década de 1930, cuando se avecinaba la Segunda Guerra Mundial . [ 23 ]
La rivalidad entre el Millwall FC y el West Ham United FC es una de las más antiguas y acérrimas de la historia del fútbol inglés. [ 25 ]
La rivalidad entre el Celtic FC y el Rangers FC , ambos equipos de Glasgow , Escocia, se basa en el sectarismo etnopolítico de The Troubles . [ 26 ]