Prehelénico
Prehelénico es un conjunto de términos utilizado por la arqueología, la historiografía y la historia del arte de Europa para designar al periodo anterior a la civilización griega clásica.[1] Su localización temporal iría desde el III milenio a. C. (a partir del que puede hablarse de civilizaciones protohistóricas en el espacio griego) hasta aproximadamente el siglo VIII a. C. (a partir del cual puede hablarse de período orientalizante y época arcaica).Su localización espacial (el espacio griego) se extendería por la Grecia continental, las islas del mar Egeo y del mar Jónico, la costa de Asia Menor, las islas de Creta y Chipre y las zonas objeto de colonización griega, como las costas del mar Negro, Sicilia y Magna Grecia y la costa norte del Mediterráneo Occidental.Se han propuesto diversos orígenes para los topónimos y nombres propios prehelénicos.Ha de evitarse la confusión entre «prehelénico» y «prehelenístico», término este último, menos usado, que se refiere a los periodos anteriores al helenístico y a los territorios ajenos entonces a la civilización griega que formaron parte del imperio de Alejandro Magno: Egipto, Próximo Oriente, Asia Central y la zona del Indo.