Citroën GS

En 1979 se presentó una profunda reestilización del modelo que añadía un práctico portón trasero y la posibilidad de equipar una 5ª velocidad pasando a denominarse Citroën GSA.

Sería sustituido directamente por el Citroën BX, de dimensiones ligeramente mayores e indirectamente por el Citroën ZX, en el nuevo segmento C que se perfilaba a principio de los ochenta como alternativa a las berlinas medias en el sur de Europa.

Con el GS, Citroën popularizaba los avances tecnológicos que antes incorporaba en su gama alta creando un automóvil accesible pero dotado de la singular tecnología hidroneumática que tanta fama había dado a la marca.

Esto le permitió ganar el título de Coche del Año en Europa en 1971,[1]​ y gozar de gran popularidad en países como Francia, Alemania o España, donde se fabricó en la factoría de Vigo y fue nombrado Coche del Año en 1974.

Se le denominó GSA, y contaba con un amplio portón que lo convertía en un 5 puertas.

Citroën GSA Special