[5] En su lado este, se instaló una estatua ecuestre de bronce diseñada por James Pradier que coronaba un pórtico con frontón.Los paneles en los otros lados lucían cabezas de caballo ornamentales en bajorrelieve diseñadas por Francisque Duret y Bosio.El techo estaba sostenido por columnas de hierro ligero y estaba decorado con compartimentos que encerraban figuras ecuestres y un candelabro con 130 válvulas de gas que colgaba sobre la pista.[10] Más tarde se instaló la calefacción.El director del teatro desde que Déjean le cediera el puesto tras un año de actividad, fue Jules Gallois.Al parecer, Glinka estuvo muy satisfecho con la música que escuchó que emprendió un viaje a España con el objetivo de componer al estilo de Berlioz.[15] Berlioz negó haber escrito la música y solo sugirió una mejora en su final.Los ingresos de los cuatro conciertos, para los cuales habíamos contratado a quinientos artistas, fueron inevitablemente insuficientes para cubrir todos los gastos de un séquito tan enorme.Sólo una pieza fue realmente efectiva: el Dies irae de mi Réquiem.Hittorf diseñó un teatro similar, el Cirque Napoléon, en la rue des Filles Calvaires, que se inauguró en 1852 y que pasó a llamarse Cirque d'Hiver (Circo de Invierno) en 1870.[23] El éxito del Cirque d'Été continuó hasta la década de 1880, tiempo durante el cual muchos parisinos lo visitaban los sábados y se consideraba un sitio de moda.Fue demolido después de 1900 (probablemente en 1902)[4] y dio su nombre a la rue du Cirque.
El Cirque de l'Impératrice en los Campos Elíseos, 1855.
Berlioz dirigiendo un concierto en el Cirque Olympique des Champs Elysées (enero de 1845).