Cierva C.30

El Cierva C.30A fue un modelo de autogiro, diseñado por el ingeniero e inventor español Juan de la Cierva y construido bajo licencia de la compañía Cierva Autogiro Company por las firmas A V Roe & Co Ltd, Lioré-et-Olivier y Focke-Wulf.A partir de las pruebas realizadas con un C.19 Mk V modificado, propulsado por un motor Armstrong Siddeley Genet Major I de 78 kW (105 hp).Avro comisionó a National Flying Services para construir una versión biplaza, que voló por primera vez en abril de 1933 y obtuvo la licencia de fabricación, asignando al proyecto su propia denominación Type 671.El prototipo de un modelo mejorado, el C.30P, con un Genet Major de 140 hp, fue construido en Heston por la compañía Airwork en 1933; este modelo se caracterizaba por sus palas plegables.En 1932 se fundó la empresa Cierva Autogiro GmbH en Berlín y, hasta 1938, la compañía Focke-Wulf construyó bajo licencia, con la nomenclatura C 30 Heuschrecke (Saltamontes), un cierto número de unidades; el Ministerio del Aire del Reich (RLM) puso grandes esperanzas en el helicóptero como aparato de enlace, y cursó una orden en diciembre de 1935 por 36 autogiros, que aumentó a 40 unos meses más tarde.Media hora después despegó tras una corta carrera de 24 m. Era la primera vez que una nave de aspas y rotor se posaba y despegaba desde un buque.
Dibujo 3 vistas del Avro C.30A según el NACA-AC-196.