Ciclina B3
[2] Como todos los miembros de la familia, la ciclina B3 forma complejos con quinasas dependientes de ciclina y esta unión permite controlar no solo el inicio sino regular la progresión a través del ciclo celular.[8] La transición de la fase G2 a la mitosis está básicamente controlada por ciclinas del tipo B.Además, una versión resistente a la degradación de la ciclina B3 puede detener las células en las fases G1 y G2.Por su presencia en cantidades significativas en células en reposo y en la fase G1, es posible que la ciclina B3 sea un factor dominante de regulación negativa en competencia con las ciclinas activadoras de las fases G0 y G1 del ciclo celular.[10] Aun cuando no se conoce con exactitud cuales son los mecanismos que controlan los tiempos para la progresión mitótica, se sabe que las Ciclinas B son ciclinas mitóticas, es decir, tienen influencia en la progresión celular hacia la mitosis.Más aún, en tales líneas celulares, con mitosis constituidas por solo ciclinas B3, la activación del huso acromático inducida por colchicina es incapaz de destruir las ciclinas B3, ni desalinear los cromosomas, ni reensamblar la envoltura nuclear.