Chiqui Ledesma

[1]​ Incluye en su repertorio obras de autores y compositores fundamentales del cancionero latinoamericano como Raúl Carnota, Jaime Dávalos, Víctor Jara, Chacho Muller, Teresa Parodi, Armando Tejada Gómez y Atahualpa Yupanqui, así como de colegas de su generación, tales como Fernando Barrientos, Pablo Dumit, Topo Encinar, Georgina Hassan, Tilín Orozco y Laura Vallacco.[2]​ Desde temprana edad comenzó a estudiar música, primero guitarra y luego canto.En enero de 2009 realizó una gira musical por España junto al pianista Juan Carlos Cambas.En dicha oportunidad compartió el escenario con las cantantes Verónica Condomí, Marián Farías Gómez, Liliana Herrero, Luna Monti y Ana Prada, entre otras.Independiente): elegido como uno de los discos del año por el diario La Nación[13]​ y editado en formato digital por el sello italiano Microcosmo Dischi.Independiente): seleccionado como mejor disco del año, por los diarios Página/12, Tiempo Argentino y La Nación,.Ha participado en discos homenaje a grandes artistas, tales como Armando Tejada Gómez a 20 años de su fallecimiento, editado en el año 2012 por el sello ByM Registros de Cultura[19]​ y Luis Alberto Spinetta en el álbum Raíz Spinetta (2015), ganador del Premio Gardel 2016 al mejor álbum conceptual.
Sesión de fotos para el disco Otra vuelta en el almacén Santa Rita, de la ciudad de Adrogué , en el Gran Buenos Aires. En la foto: Chiqui Ledesma (bailando), Matías Furió, Taty Calá, Pablo Fraguela y Pedro Furió.