Chimilas

También habita en Itti Takke (Nueva Tierra), municipio de El Copey, departamento del Cesar,[4]​ constituido como Resguardo en 2021, así como en Naara Kajmanta (Nuestra Madre), en el corregimiento de Gaira, Santa Marta, Magdalena.

Aprovechando la guerra de la independencia, los Chimila dejaron los poblados y se internaron en las selvas, especialmente en la cuenca del río Ariguaní.

Hacia 1989 los Chimila estaban atomizados trabajando en fincas en la llanura del Ariguaní entre Monte Rubio y El Difícil.

[8]​ Hoy los Chimila viven fundamentalmente de la agricultura y el trabajo asalariado en las haciendas ganaderas.

Actualmente la comunidad adelanta programas de etnoeducación y los niños son educados también en su propia lengua.