Bálsamo de Tolú
Su fruto en su parte exterior es liso, de una variante similar se extrae el bálsamo del Perú.El bálsamo es moldeable en caliente y se fractura en un patrón similar al vidrio flint cuando está frío.El bálsamo de Tolú está compuesto de tolueno o metilbenceno, ácido benzoico, resina y aceites volátiles; es soluble en el alcohol y en el éter; cede al agua su ácido benzoico.[3] La resina, tanto en hojas como en frutos, ha sido tradicionalmente usada desde tiempos prehispánicos por la gente de Colombia, Venezuela y América Central para mejorar tos y asma, o tratar heridas.[4] Uso medicinal: El extracto vegetal se emplea como expectorante, estimulante, antiséptico y sustancia correctora del sabor de los jarabes para la tos; ayuda a combatir catarros crónicos y pulmonares, laringitis, reumatismo, bronquitis.