En una entrevista al diario El Mercurio, el exdiputado del PPD Jorge Schaulsohn señaló que el gobierno utilizaba los dineros públicos para financiar al pacto político de la Concertación al cual pertenece, y que este hecho estaba justificado por una suerte de «ideología de la corrupción» que amparaba las prácticas.
Integraron la lista de esta coalición en las elecciones parlamentarias de 2009, a las que presentaron cuatro candidatos a diputados (Gerardo Castro, Arturo Basadre, Juan Sabando y Adriana Peñafiel), no resultando ninguno elegido.
[14] Tiempo después, Fernando Flores y Jorge Schaulsohn anunciaron su salida de la colectividad.
[18] Jocelyn-Holt continuaría con su campaña como independiente y obtendría una de las votaciones más bajas en la historia del país.
En las elecciones municipales de 2012 integraron una lista propia, "Chile está en Otra", pero no obtuvieron alcaldes ni concejales.
[19][20] Los alcaldes elegidos en 2008 pertenecientes al Pacto "Por un Chile Limpio", pertenecientes a Chileprimero como independientes, y otros como independientes fuera de pacto: En cuanto a la elección de concejales, el partido obtuvo 18 candidatos elegidos como independientes, los cuales se dividían por región de la siguiente manera: