Fue uno de los iniciadores del estilo pictórico precisionista, influyendo a artistas como Niles Spencer o Ralston Crawford.
[8] Su obra pictórica temprana se acerca al fauvismo y a las obras de Cézanne.
Después de su participación en el Armory Show en 1913, influido por las vanguardias europeas, pasó por una breve etapa cubista,[2] que dejó huella en su obra posterior.
Entró en su lugar a la School of Industrial Art de Filadelfia, donde comenzó su formación artística.
Tres años después, en 1903, Sheeler logró finalmente acceder a la Pennsylvania Academy of Fine Arts, donde entabló amistad con su compañero de clase Morton Schamberg y donde tuvo como maestro al pintor de tendencia impresionista William Merritt Chase.
En 1906 terminó sus estudios en la academia y desde esa fecha ya no volvería a recibir una educación formal en arte.
El resultado fue Manhatta, un filme grabado en el bajo Manhattan que evoca un típico día en Nueva York, con sus grandes rascacielos, sus puentes y las aglomeraciones de trabajadores y ciudadanos neoyorkinos en medio del ritmo frenético de la ciudad industrial.
[8] Esta obra, aún de marcada influencia vanguardista, se acerca un poco más a su inclinación precisionista posterior.
Según las palabras del artista:[2] Esta nueva concepción de su pintura, unida a su creciente interés por el paisaje industrial, fue lo que caracterizó el estilo de su obra madura y más exitosa.
Al ser preguntado sobre las similitudes entre él y Georgia O'Keeffe, otra artista clasificada como precisionista, responde:[2] Sheeler continuó en esta etapa, de hecho más intensamente que nunca, utilizando sus fotografías como puntos de partida para sus cuadros.
No existen sólo para ayudar a crear un cuadro, sino que tienen valor como objeto artístico en sí.
En esta etapa creó alguno de sus óleos más importantes, que le hicieron ya muy conocido, especialmente en Estados Unidos.
[8] Asimismo, el anteriormente mencionado Upper Deck se basa en una fotografía del barco de vapor alemán S.S.
[13] En 1939, la revista Fortune encargó a Sheeler una serie sobre las fuentes de energía en la industria americana.
Además, siguiendo con su inclinación de fusionar fotografía y pintura, el artista también traspasó al lienzo varias de estas composiciones, creando obras tan importantes como Manchester, pintura acabada en 1949, a partir del fotomontaje Millyard Passage.
Sheeler no pudo continuar con su trabajo artístico tras sufrir la apoplejía en 1959, pero continuó exponiendo su obra, por la que recibió la Medalla del Mérito de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras en 1962,[21] institución que le declaró miembro el año siguiente.