Backgammon

En España este juego de mesa es conocido popularmente como tablas reales, chaquete o chanchullo.

La historia del backgammon se remonta a casi 5000 años a sus orígenes en Mesopotamia (actual Irak),[2]​[3]​[4]​[5]​ al juego de dados más antiguo del mundo relacionado con el que se descubrió en la región.

Esto puede representar un origen de nombre compartido con la variante romana o bizantina del juego.

Shesh besh se usa habitualmente para referirse a cuando un jugador obtiene un 5 y un 6 al mismo tiempo en los dados.

[2]​[3]​ En la actualidad, nardo es el nombre de la versión persa del backgammon, que tiene diferentes posiciones y objetivos iniciales.

Tάβλι (tavli) que significa "mesa" o "tablero" en griego bizantino, es el juego más antiguo con reglas conocidas por ser casi idénticas al backgammon.

Como hoy, cada jugador tenía 15 fichas y usaba dados cúbicos con lados numerados del uno al seis.

[12]​[13]​ Golpear una mancha, volver a ingresar una pieza de la barra y quitar todo siguió las reglas modernas.

Como en el backgammon, Zenón no pudo moverse a un espacio ocupado por dos piezas oponentes (negras).

Las fichas blancas y negras estaban tan distribuidas en los puntos que la única forma de usar los tres resultados, como lo requieren las reglas del juego, era dividir las tres pilas de dos fichas en manchas, exponiéndolas y arruinando el juego para el emperador.

[20]​ En el siglo XVII, los juegos de mesa se habían extendido a Suecia.

Aprender lleva poco tiempo, aunque en ocasiones se dan situaciones difíciles que requieren una cuidadosa interpretación de las reglas.

[21]​ Para liberar tus fichas del tablero, en el caso de las negras, se debe hacer avanzar las piezas hacia el cuadrante inferior derecho (las piezas se mueven hacia la izquierda en la parte superior y prosiguen de izquierda a derecha en la parte inferior).

Las casillas o puntos están conectadas imaginariamente unas con otras, formando una cadena de veinticuatro triángulos alargados (6×4).

Posteriormente, el jugador que tiene el turno tira los dados y mueve las fichas según las siguientes reglas: Por lo tanto, en general intentaremos tener dos o más piezas propias en cada posición, para evitar que sean capturadas.

El jugador que libera antes todas sus piezas gana la partida y obtiene un punto.

Si el contrario no ha liberado ninguna pieza, se obtiene un punto adicional (gammon) y si el contrario aún tiene piezas en nuestro tablero, se obtiene otro punto adicional (backgammon).

Juego de retaguardia: crear numerosas anclas en el tablero interno del oponente, evitando así que pueda rescatar sus fichas y forzándolo a exponerlas al ataque.

Juego seguro: se centra en dejar el menor número de blots posible.

Durante el transcurso de la partida, un jugador que crea tener la ventaja suficiente puede proponer duplicar sus apuestas.

Un jugador al que se le ofrezca doblar, puede rechazarlo, pero en ese caso dará por perdida la partida y pagará la apuesta original.

Luego de efectuadas estas, los jugadores con mejores resultados pasarán al siguiente nivel del torneo.

Durante cada enfrentamiento, el jugador que primero logre alcanzar la cantidad de puntos estipulada, se considera ganador.

Muchos sistemas incluyen entre sus características la opción de analizar a través del programa todos los movimientos posibles con el lanzamiento que se obtuvo y cual es el que maximiza nuestra probabilidad de victoria.

AceDucy es variante del backgammon donde se coloca afuera a cada lado de los jugadores todas las fichas, el objetivo es meterlas al tablero lanzando los dados.

Abak Evolution es una variante moderna del backgammon que agrega clases de soldados al juego original, cada una con sus propias características y comportamiento único.

Se mantienen las mismas reglas del juego original, pero al añadir 5 clases de soldados que poseen diferentes atributos lo vuelve más complejo y estratégico.

Estas clases son: Guardia, que es más poderoso que las otras fichas (se necesitan de 2 normales para capturarlo); El general, que se mueve hacia adelante y hacia atrás; El Druida: atrapa y retiene en vez de capturar; Herido Par: solo se mueve dados con números pares; Herido Impar: solo se mueve dados con números impares; Además existe el peón, que corresponde a las fichas normales del backgammon.

Un juego de τάβλη en el cual participó el emperador bizantino Zenón en 480 y grabado por Agatías c. 530 debido a un lanzamiento de dados muy desafortunado para Zenón (rojo), ya que lanzó 2, 5 y 6 y se vio obligado a dejar ocho piezas solas. [ 12 ]
Herr Goeli , del Codex Manesse (siglo XIV ).
Posición inicial de las fichas. Las rojas se mueven en el sentido de las manecillas del reloj.
Dado de apuestas.
Una imagen de GNU Backgammon, mostrando una evaluación y detalles de los posibles movimientos.