Está ubicada en el curso superior del río Prut, un afluente del Danubio, en la parte norte de la región histórica de Bucovina que actualmente se divide entre Ucrania y Rumania.Históricamente, como centro cultural y arquitectónico, Chernivtsí fue incluso apodada «Pequeña Viena».[1][2] Actualmente, Chernivtsí está hermanada con otras siete ciudades en todo el mundo.La ciudad está ubicada en una zona de clima continental templado, con inviernos suaves y veranos cálidos.Un asentamiento fortificado localizado en la orilla izquierda (al noreste) del río Prut data de la época del Principado de Galitzia-Volynia y se cree que fue construido por el gran príncipe Yaroslav Osmomisl.En el siglo XVII, fueron aumentadas por varios baluartes, uno de los cuales todavía existe.Tras la destrucción de la fortaleza, posteriores asentamientos en la zona se centraron en la orilla derecha (suroeste) del río Prut, en una ubicación elevada, más ventajosa en términos estratégicos.Así, a la ciudad se le concedió el Derecho de Magdeburgo.[11] La ciudad comenzó a prosperar cuando el caballero Karl von Enzenberg fue nombrado jefe de la Administración Militar en 1778.Cuando el Imperio austrohúngaro se disolvió en 1918, la ciudad y sus alrededores pasaron a formar parte del Reino de Rumanía.En 1940, el Ejército Rojo ocupó la zona que rodeaba la ciudad, que pasó a denominarse óblast de Chernivtsí y fue asignado a la República Socialista Soviética de Ucrania.En 1944, cuando las potencias del Eje fueron expulsadas por el Ejército Rojo, la ciudad fue reincorporada a la República Socialista Soviética de Ucrania.La Chernivtsí contemporánea es un importante centro regional, que está ubicada a orillas del río Prut en un área de unos 150 km².Hoy en día, la minoría rumana continúa disminuyendo como resultado de la asimilación cultural y la emigración a Rumania.Los establecimientos médicos municipales brindan los siguientes servicios médicos: Chernivtsi cuenta con el aeropuerto internacional de Chernivtsí, 6 km al sur del centro de la ciudad, con vuelos a Kiev, Atenas, Estambul y Nápoles, entre otros.El transporte público urbano de Chernivtsí se divide en dos grupos: trolebuses y autobuses.[25] Los deportes más populares en Chernivtsí incluyen tiro con arco, judo, hockey sobre césped, kárate, levantamiento de pesas y orientación.
Mapa de la propuesta de los
Estados Unidos de la Gran Austria
(1906), que muestra la ciudad en la frontera de las zonas habitadas por rumanos y ucranianos.