Catete

Cuando el gobierno nacional se trasladó a Brasilia, Catete perdió su carácter aristocrático.Hoy se destaca como importante centro comercial, manteniendo viva su historia en antiguas casas y pisos de mediados del siglo XIX, con grandes condominios residenciales.[1]​ Cateté significaba en lengua tupí mato fechado (matorral cerrado) y correspondía a un brazo del río Carioca que, siguiendo el contorno de la colina de Glória, desembocaba en el mar.En mayo de 1858, el barón de Nova Friburgo (Antonio Clemente Pinto) compró una casa en esa misma calle, que demolió para erigir un nuevo edificio, el Palacio Nova Friburgo, al que se mudó en 1866.La escasa popularidad de Arthur Bernardes (presidente entre 1922 y 1926) hizo que muchas veces saliera del edificio utilizando una embarcación para evitar contacto con la población.Este embarcadero fue destruido en la época de la construcción del Aterro do Flamengo.En ese cuarto del tercer piso se exhibe la ropa de dormir que usaba el día de su muerte, así como el revólver y el proyectil que utilizó aquella madrugada para terminar con su vida.
Iglesia de Nuestra Señora de la Gloria.
Palacio de Catete en 1897 (foto de Marc Ferrez)
Una escultura en los jardines del Palácio do Catete