Durante un viaje que hizo a Inglaterra en 1840, tomó contacto con la producción industrial, especialmente de hierro.Se dedicó a empresas de gran alcance, con capital propio o asociado con otros empresarios nacionales y extranjeros.Construyó vías férreas, incluyendo la primera del Brasil, en 1854, junto a la Bahía de Guanabara.Con la intención de prevenir las sanciones que Gran Bretaña imponía a los países que traficaban o compraban esclavos, financió varias acciones contra ese tráfico.Financió la alianza con este y el Ejército Grande, en su campaña contra Juan Manuel de Rosas.No obstante, financió al gobierno del Estado de Buenos Aires durante los enfrentamientos con la Confederación Argentina, entre 1859 y 1861.Desde 1864 en adelante, este Banco cobró los impuestos que se pagaban en la provincia de Santa Fe, como pago por una gran suma de dinero que se le había adelantado al gobierno provincial.Con la crisis financiera de 1864, su banco entró en colapso y se declaró en quiebra.Apoyado por el gobierno imperial, muy poco más tarde fundó un nuevo banco, Mauá y Cía., que financió al gobierno de la provincia de Entre Ríos, y personalmente al general Urquiza.