Catapanato de Italia
Amalfi, Nápoles y Gaeta, aunque se hallan al norte de esa línea, estaban aliadas a Constantinopla, en un principio, con el Exarcado de Rávena, y cuando el último exarca desapareció en 751, el contacto con los bizantinos se realizaba a través del gobernante del catapanato, el catapán.El título militar bizantino de katepanō quiere decir "el supremo" en idioma griego.Algunos aventureros normandos, en peregrinaje al Santuario de Monte Sant'Angelo sul Gargano (en Monte Sant'Angelo), prestaron sus espadas en 1017 a las ciudades lombardas de Apulia contra los bizantinos.Entre 1016 y 1030 los normandos eran meros mercenarios, sirviendo tanto a bizantinos como a lombardos en sus guerras contra los musulmanes o entre ellos, y entonces el duque de Nápoles Sergio IV (gobernante hereditario del Ducado de Nápoles bajo soberanía teórica de Constantinopla), al instalar a Ranulfo Drengot como conde en la fortaleza de Aversa en 1030, dio a los normandos su primer territorio en la Italia peninsular, desde donde comenzó una conquista organizada del Catapanato.En 1167, con su autoridad como catapán, Gilberto forzó a las tropas alemanas del Sacro Imperio fuera de Campania y obligó al emperador Federico I Barbarroja a levantar el sitio de Ancona.