En 1226, Enrique II decidió la construcción de una colegiata gótica que se terminaría a principios del siglo XVI, poco antes del nacimiento de Carlos V, algunas capillas se anexionaron en los siglos XVI y XVII.La fachada tiene tres niveles: Al exterior, la nave se sostiene por arbotantes en dos niveles, parecidos a los de la catedral de San Gervasio y San Protasio en Soissons.Las estatuas de la izquierda representan a Simón el Cananeo, Bartolomé, Santiago el menor, Juan el evangelista, Andrés y Pedro ; las de la derecha a Tadeo, Mateo, Felipe, Tomás, Santiago el mayor y Pablo.El púlpito, obra de Hendrik Frans Verbruggen es una obra barroca en el que la escultura representando escenas del antiguo y nuevo testamento, adquiere un protagonismo tal que enmascara su función de mueble.Dieciséis capillitas laterales (ocho al norte y ocho al sur) se abren en los arcenes, cada una tiene un hueco con forma de llamas con una vidriera del siglo XIX realizadas por Jean-Baptiste Capronnier.Su elevación tiene tres niveles: grandes arcadas que comunican con deambulatorio, triforio y altas ventanas.La capilla comunica con el deambulatorio por cuatro arcadas, lo que permite una mayor iluminación natural del coro de la catedral.Estas vidrieras describen los principales episodios de la Virgen María.La capilla tiene huecos con vidrieras del siglo XIX obras de Jean-Baptiste Capronnier.La catedral posee vidrieras de los siglos XVI, XVII y XIX.